Antes: 15900 pesos
14310 pesos10% OFF

en 6x 2385 pesos sin interés

Llega el martes con Mercado Envíos

Retira a partir del miércoles en servicios de encomiendas y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 4 h 23 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

10% OFF

Características principales

Título del libro
Libro Por Una Via “Chilena” A La Plurinacionalidad. /784
Subtítulo del libro
Libro Por Una Via “Chilena” A La Plurinacionalidad. /784
Serie
No aplica
Autor
SALVADOR MILLALEO
Idioma
Español
Editorial del libro
Catalonia
Edición del libro
No aplica
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
No aplica
Con índice
No
Año de publicación
1900
Marca
Top10Books
Modelo
LIXT3M4 LTHCH1 LTEN22

Otras características

  • Cantidad de páginas: 196

  • Altura: 3 cm

  • Ancho: 25 cm

  • Peso: 300 g

  • Material de la tapa del libro: Tapa blanda

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ensayo

  • Subgéneros del libro: Ensayo

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Versión del libro: 1

  • Tamaño del libro: 20

  • Colección del libro: 9789563248784

  • Edad mínima recomendada: 1 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • Cantidad de libros por set: 1

  • ISBN: 9789563248784

  • Ilustradores: No aplicable

Ver más características

Descripción

BIEVENIDOS A TOP10BOOKS
Los libros más buscados al mejor precio.

TODAS NUESTRAS PUBLICACIONES:
- SON LIBROS NUEVOS
- SON LIBROS ORIGINALES
- SON LIBROS FISICOS (TAPA + HOJAS DE PAPEL)
- TIENEN PUBLICADO SU STOCK REAL

“Este libro es ineludible para comprender las interdicciones que los movimientos indígenas contemporáneos —especialmente mapuche— plantean al Estado y a la sociedad chilena, y para conocer una reflexión y propuesta política que persigue superar el estado actual de los vínculos entre el universo indígena y la nación chilena. Se trata de un texto estructurado sobre la base de un conjunto de escritos que, de manera hojaldrada, va construyendo un modo de asir, denunciar e interpretar las formas actuales en que las relaciones interétnicas son tensionadas por las diversas políticas llevadas a cabo durante una década en Chile. En la encrucijada actual de los episodios que se suceden en La Araucanía como en un ‘eterno retorno’ de las mismas imágenes de incendios, represión, Ley Antiterrorista y civiles no mapuche ejerciendo violencia, así como en la actual coyuntura de la realidad inédita que la sociedad chilena escriba de manera plural y democrática una nueva Constitución, este libro se torna indispensable para reflexionar, tener información y conocer el punto de vista de un intelectual mapuche que observa y propone alternativas colectivas para avanzar en el camino de un “nuevo contrato” entre iguales, pero diferentes”....